La STALYC permanentemente preocupada por velar por las buenas prácticas del trasplante y abordar el tráfico de órganos, fue invitada a participar en diferentes actividades que se llevaron a cabo en Costa Rica.
|
|
El 24 de abril del presente, el Dr. Roberto Tanús, en su calidad de Presidente de la Sociedad de Trasplante de América Latina y el Caribe (STALYC) fue invitado por Costa Rica, a participar en el I Encuentro Nacional “Buenas Prácticas para el Abordaje Integral del Tráfico de Órganos, Tejidos y Células”, que se efectuó en la Universidad de San José. En dicho encuentro, el Dr. Tanús dictó la conferencia " Reto a vencer: mejores prácticas en Donación y Trasplante, Tratados y Acuerdos Internacionales contra el Tráfico de Organos y Turismo de Trasplante".
|
El 25 de abril, durante el Congreso Internacional de Turismo Médico, participaron en representación de la STALYC, la Dra. María Amalia Matamoros dictando la conferencia "Situación de los Trasplantes en Costa Rica", y el Dr. Alejandro Niño Murcia, expuso el tema " Cómo solucionar el Turismo de Trasplante, Experiencia y Resultados en Colombia", y finalmente el Dr. Francis Delmónico- presidente de TTS- con la conferencia " Declaración de Estambul".
Entre ambas actividades hubo una concurrencia superior a las 600 personas, y durante las mismas se tuvo entrevistas con la Ministro de Salud de Costa Rica, entre otras autoridades, y se firmó un importante acuerdo para combatir el Turismo de Trasplantes.
Descargar Declaratoria de Promoción Internacional de la Medicina en Costa Rica (PROMED)